La ciudad de Ávila acogerá este año la 44ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española durante los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2018 bajo el lema «Nuclear, una opción inteligente»
Este año participaré dentro de uno de los talleres que tendrá como título, «Liderazgo, excelencia e innovación en gestión»
Una de las misiones más importantes que deben acometer las organizaciones en el siglo XXI es la de definir el modelo de gestión que deben seguir para asegurar el éxito continuado. Acostumbrados a una cultura empresarial basada en la gestión de tareas y no en el trabajo coordinado de equipos en base a una lógica, saber quién debe establecer la cultura y valores de la empresa y a través de qué mecanismos se debe conseguir la sostenibilidad de las mismas se convierte en un desafío apasionante.
El primer pilar sobre el que se debe construir una empresa de éxito es el liderazgo. El comportamiento de las personas que conforman una organización deben estar basados en un modelo de referencia que es el que definirá las pautas y prioridades que determinaran las decisiones que se tomarán en presente y futuro. Los líderes deben ser visionarios, transparentes y tener un criterio firme que permita confiar que la nave llegará a buen rumbo.
El segundo punto dentro de la gestión es la apuesta por la excelencia. Gestionar a través de este valor es fundamental para conseguir la confianza de los clientes y la sostenibilidad de la empresa. La excelencia no es sólo gestionar sin errores sino además conseguir obtener unos resultados comparativamente positivos. De nada sirve pensar que estamos orientados de la forma correcta sin que el mercado lo perciba de una forma similar.
Y finalmente innovar. Nunca una empresa sobrevivió a ella misma haciendo siempre lo mismo. En un entorno cambiante, donde el presente se vuelve fugaz, la capacidad que tenga una organización de cambiar el rumbo y ser la primera en diseñar un nuevo producto, una nueva de prestar un servicio o simplemente definiendo una nueva demanda será, sin lugar a dudas la clave de su éxito.
Se presentan diferentes escenarios basados en responsabilidad social, transformación digital e industria y sociedad 4.0 que necesitará de líderes preparados para semejante reto de futuro.
Muy de acuerdo, pero hay que tener en cuenta que la realidad no se rige por un sistema totalmente tasado, es cambiante y variable cada minuto y eso exige tomar de iones instantáneas y no trabajo en equipo. Sobre el papel y de forma general con lo que expones lo básico para cualquier organización pero tampoco perdamos el norte aplicando teorías.
Claramente Álvaro. No se trata de teorizar sino de inspirar un marco para que personas y empresa vayan de la mano en un clima de excelencia.